Sábila
Sábila |
|
|
|
Otros Nombres |
Aloe vera L. Acíbar, áloe de
Barbados |
Partes a utilizar |
Hojas |
Forma |
Cápsulas y jarabe con extracto y mucílago de la
planta. Solución oral con extracto y mucílago. Solución para uso tópico con extracto de la
planta. Pomadas y cremas con extracto y mucílago. |
Impacto / Sistema de
clasificación |
PIEL El extracto acuoso y el gel de las hojas se usan
comúnmente, por vía oral, para el tratamiento de hipertensión, reumatismo y
úlceras. Tópicamente se emplean en el tratamiento del acné,
dermatitis, irritaciones de la piel y como cicatrizantes. El mucílago se
aplica como cataplasma en diversos tipos de inflamación. La infusión de las hojas es usada en el
tratamiento de afecciones hepáticas. El jugo de las hojas ha sido utilizado como
potente catártico (Cáceres A., 1996; Abreu F., 2002; DerMardesorian A. y
col., 2002). |
Uso |
Uso interno. Jugo de la planta: Laxante,
coadyuvante en el tratamiento del estreñimiento ocasional. Mucílago: Expectorante Uso externo. Gel y mucílago: Tratamiento de
heridas, quemaduras irritaciones e inflamaciones de la piel, cicatrizante. |
Dosis |
Modo de empleo: Oral. Extracto seco (5:1): 10-20mg al día. Tintura simple: 5-20 gotas al día. Modo de empleo: Tópico. Cremas y pomadas: aplicar varias veces al día. |
Para saber más |
|